top of page
Buscar

Negocios en la era digital

  • Pedro Figueroa Bustamante
  • 24 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Estamos viviendo una revolución tan importante como en su momento lo fue la revolución industrial. La única diferencia es que ahora lo que se reforma no es la manera de producir sino la manera de comunicar: estamos viviendo de lleno la transición a la era digital.


¿Y cómo repercute eso en su empresa? Bueno:


Antes vivimos una época en la cual el grande se comía al chico. Actualmente, el rápido se come al lento. La velocidad increíble en el flujo de información demanda a las empresas actuales mantenerse a la par de dicha marea, ser ágiles y prontas a tomar decisiones y a llevarlas a cabo: las empresas requieren una capacidad de reacción y movimiento que se equipare al ritmo de la vida actual.


Claro, lo anterior no implica que la empresa debe dejar de ser analítica o bajar la guardia en su calidad por causa de la velocidad; al contrario: la empresa de hoy en día tiene que tener muy en cuenta que en esta era digital puede cometer un error… y la noticia se expandirá como una llamarada en las redes sociales en cuestión de minutos; el secretismo no existe, contener la información es un lujo que ya no podemos darnos: no hay manera de parar la avalancha de información a la que nuestros clientes están expuestos y que promueven tan activamente (de la rapidez con que se transmite la información en el mundo globalizado)


En la era digital su cliente ha desarrollado una remarcable habilidad para hacer oídos sordos a la publicidad. Tan bombardeado por anuncios constantes, es mucho más selectivo a los mensajes a los que presta atención. Su empresa tiene que ser creativa y enfocada a la hora de transmitir su mensaje; un mensaje claro, conciso y dirigido que sea no sólo notado sino también aceptado por su cliente potencial (de la sobresaturación de publicidad en el mundo actual)


Al mismo tiempo, el cliente tiene acceso a muchísima información relevante que ahora le ha convencido de ser un experto en cualquier cosa que usted pueda ofrecerle. Ahora usted tiene que trabajar duro para convencer al cliente de que lo que usted puede brindarle no podrá encontrarlo con tan sólo teclear un par de palabras en un buscador de internet o consultar un foro de consulta online; está usted compitiendo no sólo con aquellos que tienen un negocio en su mismo giro: está compitiendo con cientos de miles de personas que expresan consejos y conocimientos en el vasto mundo de internet y que están a tan solo un click de distancia. (De la abundancia de información y la percepción de su valor en la mente del cliente)


Olvídese de usar un léxico localista; es usted ahora, verdaderamente, un ciudadano del mundo y no tenga la menor duda de que su mensaje puede estarse oyendo en el rincón más alejado del planeta. (de la interconexión de los negocios gracias al mundo globalizado)


Actúe de manera local, pero piense de forma global. Sus competidores lo harán.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Cómo está la economía mexicana?

Últimamente, como buenos ciudadanos, hemos estado más pendiente de las noticias de economía y finanzas del país, porque, es una realidad...

 
 
 

Comments


Artículos recientes
Archivo
Buscar por palabra clave
Contáctanos

© 2016 por Figueroa & Asociados. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page